Las consultas de ginecología y obstericia en Clínica Castillo de Llanes están atendidas por la Dra. Perla Hernández Muñoz
La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino: las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios.. La obstetricia se refiere a la consulta preconcepcional, el seguimiento del embarazo, y el seguimiento post parto
La Ginecóloga Perla Hernández Muñoz es especialista en enfermedades de la mujer, como infecciones (hongos...) y patologías funcionales (alteraciones del suelo pélvico, miomas, quistes…).
Aunque son tediosas, las revisiones anuales ginecológicas son de gran utilidad para detectar a tiempo algunas enfermedades que pueden ser graves y mantener un buen estado de salud. El objetivo principal de estas visitas periódicas al ginecólogo es preventivo y de control de las patologías y en ellas tu ginecólogo que pedirá unas pruebas ¿sabes en qué consisten?
La Doctora Perla Hernández Muñoz es Licenciada en Medicina y Cirugía, doctororada con distinción Cum Laude por la Universidad de Oviedo. Se especializa en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Central de Asturias.
Está acreditada como en Cirujana Laparoscópica por la Universidad de Clermont-Ferrand (Francia).
Puede solicitar Cita para su consulta privada de ginecología en Clínica Castillo de LLanes.
5 pruebas ginecológicas muy habituales que la Doctora le realizará en su Consulta de Llanes:
Citología vaginal: Se obtienen células de la vagina y del cuello del útero con el fin de diagnosticar alteraciones que podrían provocar un cáncer de cuello de útero. Así podemos realizar un tratamiento antes de que aparezca un carcinoma. La Citología también facilita el diagnóstico de alteraciones de la flora vaginal y/o infecciones, como las producidas por Cándidas o Gardnerellas.
Ecografía ginecológica 2D-3D-4D: En Clínica Castillo de Llanes disponemos de los últimos avances en en diagnóstico por ultrasonidos, obtenemos imágenes del aparato genital femenino, a diferencia de la mamografía la «eco», no emite radiaciones. El ultrasonido es una modalidad de imágenes médicas que ayuda a proporcionar información vital para detectar y caracterizar problemas ginecológicos y obstétricos. Con esta prueba no solo podemos visualizar y monitorizar el estado de su fututo hijo se utiliza para diagnosticar patologías que afectan a los órganos femeninos, como son los miomas, los quistes y los pólipos, entre otras lesiones.
Es posible que, en algunos casos, necesitemos de otras pruebas para completar el diagnóstico. Doppler, la visualización 3D, el TAC por si existiera una patología funcional o algún problema de reproducción. La Mamografía: permite explorar el tejido de la mama mediante técnicas radiológicas; No debes asustarte si te piden alguna prueba complementaria, ya que se hacen para confirmar las características de ciertas lesiones.
Analítica: la petición analíticas son frecuentes, en función del tipo de consulta.